Diseño de cámaras de refrigeración industrial: una guía completa

Las cámaras de refrigeración industrial desempeñan un papel crucial en la conservación de productos perecederos y ayudan a mantener la calidad de los productos en diversas industrias. El proceso de diseño de estos espacios no consiste solo en crear una estructura física, sino que también implica consideraciones como la eficiencia energética, el control de la temperatura y la capacidad de almacenamiento.

Para comprender las complejidades del diseño de cámaras de refrigeración industrial, hay que profundizar en los principios básicos que rigen su funcionalidad. En esta completa guía, te explicaremos los factores y consideraciones esenciales que intervienen en el diseño de las cámaras de refrigeración industrial para garantizar un rendimiento y una funcionalidad óptimos.

¿Qué son las cámaras de refrigeración?

Las cámaras de refrigeración industrial son espacios cerrados diseñados específicamente para mantener bajas temperaturas. Estas cámaras se utilizan habitualmente en industrias como la de alimentos y bebidas,  farmacéutica y  laboratorios de investigación para mantener los productos frescos y evitar que se deterioren. 

Dentro del sector logístico, estas cámaras son fundamentales para mantener la integridad de la cadena de frío desde la producción hasta la entrega al consumidor. Permiten almacenar grandes cantidades de productos en un espacio reducido, maximizando la eficiencia en el uso del espacio. Además facilitan la distribución oportuna de productos a los destinos finales.

Las cámaras de refrigeración están disponibles en varios tamaños y pueden personalizarse para adaptarse a diferentes requisitos de temperatura. Además, estos espacios son esenciales para garantizar la calidad y seguridad de los productos, por lo que deben cumplir con ciertas regulaciones.

¿Cómo funcionan las cámaras de refrigeración?

Las cámaras de refrigeración industrial funcionan utilizando un sistema de refrigeración que elimina el calor del espacio cerrado, reduciendo la temperatura interior. Esto se consigue mediante un sistema de refrigeración que incluye un compresor, un condensador, un evaporador y una válvula de expansión. 

A rasgos generales, el proceso consiste en los siguientes pasos:

  1. El compresor comprime el gas refrigerante, convirtiéndolo en un gas a alta presión y alta temperatura. 
  2. A continuación, el gas pasa por un condensador donde pierde calor y se convierte en un líquido a alta presión. 
  3. Este líquido pasa a través de una válvula de expansión a un evaporador, donde se evapora, absorbiendo calor de la cámara y reduciendo la temperatura. 

El ciclo se repite para mantener la temperatura deseada en la cámara de refrigeración.

Tipos de cámaras de refrigeración 

Cada tipo de cámara de refrigeración industrial ofrece características y ventajas únicas. Por ello, cada empresa debe tener en cuenta sus requisitos específicos a la hora de elegir la opción adecuada. En Blue Sky podemos instalar y personalizar camaras de refrigeracion industrial del siguiente tipo:

Cámaras de conservación

Estas cámaras funcionan utilizando un sistema de refrigeración que hace circular aire frío por todo el espacio, manteniendo la temperatura en un rango que va entre 0ºC y 10ºC aproximadamente. El diseño de este tipo de cámaras de refrigeración garantiza un aislamiento adecuado para mantener una temperatura y un nivel de humedad constantes, evitando que los alimentos se estropeen, sin llegar a congelarlos.

Cámaras de congelación

A diferencia de las cámaras de conservación, este tipo de cámaras de refrigeración funciona eliminando el calor del interior del congelador, reduciendo la temperatura por debajo del punto de congelación. Normalmente, mantienen una temperatura que ronda los -25ºC, por lo que requieren de un mejor aislamiento y menor apertura de puertas. 

Abatidor de temperatura (Blast Freezer)

Los abatidores de temperatura, también conocidos como cámaras de enfriado rápido, son unidades diseñadas para enfriar rápidamente los alimentos hasta temperaturas de almacenamiento seguras, ayudando a prevenir el crecimiento bacteriano y a mantener la calidad de los alimentos. Este tipo de cámaras de refrigeración funciona haciendo circular aire frío uniformemente alrededor de los alimentos, llevándolos de una temperatura caliente a una temperatura fría segura en un breve periodo de tiempo. 

Túnel de congelación

Estos túneles constan de un sistema de cinta transportadora que desplaza los productos alimenticios a través de una serie de ráfagas de aire frío o pulverizaciones de nitrógeno líquido para bajar rápidamente la temperatura de los productos. Se utilizan para mantener la textura, el sabor y el valor nutritivo de los alimentos, lo que los convierte en un componente crucial de la industria de procesamiento y conservación de alimentos.

¿A qué temperatura deben estar las cámaras de refrigeración?

La temperatura a la que deba ajustarse una cámara de refrigeración industrial dependerá de las necesidades específicas de cada producto. Para darte una idea, los alimentos frescos normalmente requieren de una temperatura de entre 10ºC y 0ºC. Por otro lado, los productos que deben permanecer congelados suelen almacenarse en cámaras de refrigeración que mantienen una temperatura de al menos 25ºC bajo cero. 

¿Qué materiales son más adecuados para la construcción de cámaras de refrigeración?

A la hora de construir cámaras de refrigeración, los materiales más adecuados suelen ser los que ofrecen excelentes propiedades aislantes para mantener una temperatura fría constante.

Entre los materiales más utilizados se encuentran los paneles de poliuretano, que ofrecen una gran eficacia térmica, durabilidad y resistencia a la humedad. Otras opciones pueden ser el poliestireno, la fibra de vidrio o incluso paneles metálicos con aislamiento. 

¿Cómo se calcula la capacidad de refrigeración de una cámara frigorífica?

Calcular la capacidad de una cámara de refrigeración industrial implica tener en cuenta diversos factores, como el tamaño del terreno, el rango de temperatura deseado, la calidad del aislamiento, el tipo de productos que se almacenan, entre otros factores a tomar en cuenta.

Calculando con precisión la capacidad de refrigeración, las empresas pueden asegurarse de que su cámara de refrigeración funciona de forma eficiente para preservar la frescura y calidad de sus productos. 

¡Obtén hoy mismo tu solución personalizada para cámaras de refrigeración!

En Blue Sky ofrecemos una solución completa para cámaras de refrigeración industrial. Gracias a nuestro servicio de creación de proyectos llave en mano, podemos llevar a cabo desde el diseño inicial hasta la puesta en marcha y el mantenimiento continuo de tu proyecto.

Con nuestros conocimientos y experiencia, podemos garantizar que tu cámara de refrigeración se adapte a tus necesidades específicas y funcione con eficacia. 

¡Contáctanos hoy mismo para obtener una cotización!